"Pronto esta importante legislación será aprobada como ley".
En un discurso en el Senado, McConnell dejó claro que no someterá a voto la petición de Trump para aumentar de 600 a 2,000 dólares el pago directo a cada estadounidense, una propuesta que había sido respaldada por los demócratas y por un número creciente de miembros del Partido Republicano.
"Simplemente quiero darle a nuestro gran pueblo $2,000, en lugar de los miserables $600 que están ahora en el proyecto del ley", dijo el sábado en Twitter.
Trump, por su parte, se niega a reconocer su derrota en las elecciones del mes pasado y ha insistido en que se produjo un fraude electoral.
No menos de 20 millones de dólares se destinarán a "fortalecer la democracia y la sociedad civil en Europa Central", lo que incluye fomentar "la transparencia, los medios independientes, el estado de derecho, los derechos de las minorías y los programas para combatir el antisemitismo".
No obstante, para invalidar el resultado en uno o varios estados, tendría que superarse una votación de ambas cámaras del Congreso, el Senado y la Cámara baja, esta última controlada por los demócratas.
La decisión de McConnell frena la actividad senatorial por esta semana, mientras dos senadores republicanos de Georgia se juegan la reelección el 5 de enero.
Además de esta ley de defensa, Trump vetó nueve proyectos de ley en sus cuatro años en la presidencia, y hasta ahora el Congreso no había sumado los votos necesarios para levantar ninguno de sus vetos. Si el Senado, liderado por los republicanos, la aprueba esta sería la primera anulación de un veto presidencial desde que Trump llegó al poder.
Las personas con ingresos inferiores a 75 mil dólares como individuos y a 150 mil dólares como pareja en Estados Unidos podrían beneficiarse con un cheque de hasta 2000 USD luego de que la Cámara de Representantes aprobara una medida para aumentar el valor de estos como apoyo económico ante la pandemia del Coronavirus.
El presidente se encuentra de vacaciones en Mar-a-Lago (Florida), a donde le han enviado el proyecto de ley por si decidiera firmarlo, algo que se ha negado a hacer desde que el Congreso lo aprobó el pasado lunes.
Un poco más tarde, el próximo lunes aparecerá un posible cierre del gobierno, si el acuerdo de gasto público, que está ligado al paquete de estímulo económico, tampoco es firmado por el presidente.
Trump también criticó la ley por habilitar la posibilidad de que se renombren monumentos levantados en honor a héroes confederados, y de que se enlentezca la reducción de tropas en las bases militares que tiene EEUU en el exterior.