Así, el que consiguiera al menos 26 votos se convertiría en el presidente de Estados Unidos.
"Estamos muy por delante, pero ellos tratan de robar la elección", escribió Trump en Twitter momentos después de que Biden dijera en un discurso a sus seguidores que está "en el buen camino" para ganar los comicios.
La paleta demográfica en Wisconsin, Michigan y Pensilvania, los estados que ahora se ven como más decisivos de cara al resultado final y que juntos constituyen la muralla azul, el bastión que los demócratas perdieron en el 2016 a favor de Trump, también parece más favorable a Biden.
Se espera que los resultados preliminares en Florida -donde el resto de las urnas cerrarán a las 01:00 GMT- favorezcan a los demócratas, porque proceden sobre todo de los votos emitidos por correo, que tienden a inclinarse por ese partido.
Pero quizás el punto álgido de la campaña presidencial de Trump fue el pasado dos de octubre cuando anunció su diagnóstico positivo al virus.
En total Joe Biden tiene 238 y Donald Trump 213 votos de los colegios electorales, con un porcentaje del 50 y 48,4 por ciento.
La directora de campaña del postulante demócrata, Jen O'Malley Dillon, manifestó que los dichos del presidente "fueron indignantes" ya que "es un esfuerzo de quitarles los derechos democráticos a los ciudadanos estadounidenses". Si la diferencia al cierre del escrutinio es inferior al 1%, Trump podría solicitar un nuevo recuento de todos los votos, lo que retrasaría aún más un resultado oficial. El demócrata Biden y el republicano Trump se jugarán la victoria en unos cuantos votos. Trump se refería principalmente a su desacuerdo con una Corte Suprema renuente a intervenir en una decisión que permitía, justamente a Pennsylvania, seguir contando las papeletas recibidas por correo hasta tres días después de las elecciones. Sin embargo, esta vez, la situación es diferente. Se cree que podrían tardar horas o hasta días.
Estas elecciones se han visto condicionadas por la pandemia del coronavirus, que ha causado más de 9,3 millones de contagios confirmados y 232.000 muertes en Estados Unidos, el país más golpeado del mundo por la enfermedad covid-19.
Ese fue su breve mensaje por las redes sociales.
Además, este panorama de crisis sanitaria debilitó uno de los principales activos políticos del candidato republicano para su campaña: la expansión económica récord y el pleno empleo que se registró durante su gestión, aunque el ciclo de crecimiento económico se registró desde el gobierno de Barack Obama. Viendo todos los estados que ganamos, nos da una victoria.
La batalla continúa entre los dos candidatos en Carolina del Norte y Arizona.
Varios de estos estados clave ya habían cerrado las mesas y comenzado el escrutinio -como Florida, Georgia y Pensilvania-, pero el escrutinio avanzaba muy parejo y los canales de televisión no se atrevían a proyectar un ganador. Eso incluye Pensilvania, donde las boletas con matasellos del 3 de noviembre pueden aceptarse si llegan hasta tres días después de la elección. Sanders era cuestionado por Jimmy Fallon sobre la posibilidad de que no se conociera el ganador en la noche electoral y el rival de Biden en las primarias señalaba que cada voto debía ser contado.