Claudia López, alcaldesa de Bogotá, cuestionó el uso indiscriminado de armas de fuego y la brutalidad contra la población e hizo un llamado a la institución policial a reconocer el "ataque directo a varios ciudadanos".
Los enfrentamientos entre los uniformados y los manifestantes se prolongaron hasta la madrugada del 10 de septiembre en Bogotá y otras ciudades como Cali y Medellín.
Por su parte las autoridades capitalinas informaron que los siete fallecidos en Bogotá respondían al nombre de Andrés Felipe Rodríguez (23 años), Julieth Ramírez (18 años), Alexander Fonseca (17 años), Freddy Mahecha (20 años), Germán Fuentes (25 años), Julián González (27 años) y la víctima más reciente identificada como Angie Paola Vaquero de 18 años de edad.
Los dos policías involucrados en la muerte de Javier Ordóñez, de 46 años, fueron suspendidos de sus cargos la espera de las investigaciones en las que deberán afrontar su responsabilidad en forma individual, reiteró el jueves el Gobierno tras las violentas protestas. De acuerdo a un video, ampliamente difundido, el hombre sufrió varias descargas eléctricas mientras se encontraba bajo custodia policial.
"Ya, por favor, no más", se le escucha suplicar en un video subido a redes sociales, que evoca el caso del afroestadounidense George Floyd, asfixiado en mayo en Mineápolis por un policía blanco que desoyó sus suplicas mientras lo inmovilizaba en una detención.
El hombre fue llevado a una clínica donde falleció.
Una de las situaciones más graves de anoche ocurrió en Cajicá, municipio situado unos 30 kilómetros al norte de Bogotá, donde al calor de las protestas tuvo lugar una asonada en la que fue saqueada la sede de la Alcaldía.
Ordóñez era un ingeniero que estaba a punto de culminar sus estudios de Derecho y tenía dos hijos, según su familia.
Familiares relataron al medio de comunicación local que las autoridades acudieron para acabar con la reunión que se realizaba en el área común de una zona habitacional, pero tras una discusión que se presentó, Javier fue sometido por los agentes con descargas eléctricas.
El presidente de Colombia, Iván Duque, se ha referido al caso de Javier Ordóñez y ha asegurado que "no puede haber tolerancia cuando se abuse del uniforme", al tiempo que ha reclamado las sanciones "oportunas, objetivas y producto de rigurosas investigaciones", según Caracol Radio.
El organismo apuntó que en el contexto de las protestas por lo ocurrido a Ordóñez, hubo muertos y heridos y dijo que "todos estos hechos deben ser esclarecidos, investigados y sancionados".
Igualmente sufrieron lesiones 93 policías, la mayoría de ellos en Bogotá (87) durante la oleada de vandalismo en la que fueron incendiadas instalaciones policiales y autobuses públicos.