La Superintendencia de Pensiones recomienda no considerar los mensajes que solicitan ingreso de datos o pinchar links. Antes de las 07:00 horas, cuatro AFP ya tenían arriba sus formularios.
En un primer escenario, más conservador, del total retirado, 5.000 millones de dólares serían destinados a consumo, lo que haría subir el PIB de 2020 entre 1,5 y 1,8 puntos porcentuales.
Cabe recordar que ayer jueves comenzó el proceso para que las personas puedan solicitar a sus AFP el retiro de dichos dineros, y que se extenderá por un año.
Transferencia a la cuenta de ahorro voluntario (Cuenta 2) en la AFP donde está efectuando el retiro (si no posee una, se creará una automáticamente).
Ante los estragos económicos causados por el coronavirus en Chile, millones de personas que cuentan con ese dinero para su vejez lo utilizarán para ayudarse en sus gastos.
Cuentas de provisión de fondos en cajas de compensación. "Les solicitamos a todas y todos, paciencia por favor", respondieron desde el estamento gubernamental. Además, el solicitante deberá subir una foto de su cédula de identidad.
Aun cuando estaba previsto que los trámites se hicieran vía online, miles de personas acudieron a las oficinas debido a múltiples dudas sobre el proceso y a que durante las primeras horas las páginas web de las AFP colapsaron ante el gran número de solicitudes.
"Los casos positivos disminuyeron en un 1% durante los últimos siete días y en 24% en los últimos 14 días", explicó el ministro de Salud, Enrique Paris, desde el Palacio de La Moneda. Los afiliados deben tener claro que la ley establece que cada persona debe informar si desea retirar el monto máximo permitido por ley o si, por el contrario, quiere retirar un monto inferior.
También deberá consultarse al afiliado o beneficiario si posee deuda por pensión de alimentos, con opción de responder 'Sí' o 'No'. Es el caso del alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, quien anunció ayer en sus redes sociales que será habilitado dependencias de un liceo de la comuna entre el 3 y el 8 de agosto "para que las AFP atiendan presencialmente a los vecinos de la comuna".
Luego de completar la solicitud, los afiliados recibirán un comprobante en el que se indicará la fecha y los detalles de la solicitud.
De ser aprobada, los solicitantes recibirán el pago de la primera cuota, por el 50% del monto total del retiro, 10 días hábiles después de la solicitud.