Ya en los minutos finales, Lewandowski, con un certero cabezazo, marcó el 0-3 y certificó el pase a la final del Bayern.
La jugada, recorte hacia el centro desde la derecha y remate de zurda, tenía algo de homenaje a Arjen Robben, el ángel era como una reencarnación del holandés que también le había marcado al Lyon en la semifinal de 2010.
Es un hecho que la recta final de la UEFA Champions League nos ha dado mucha tela de dónde cortar, y el dato más importante de las Semifinales es que no contarán con presencia de equipos ingleses, españoles o italianos por primera vez en la historia.
Lyon tuvo algunas buenas oportunidades que dilapidó.
Un dato: el Bayern ganó sus nueve partidos del torneo, con 39 goles a favor y ocho en contra.
La final, en tanto, está pactada para el domingo 23, a las 16.
El Bayern llega al partido en excelente estado de forma en lo físico, en lo anímico y en lo táctico.
En las tres ediciones anteriores de la competencia, Central no recibió ningún euro porque PSG no avanzó a la fase de cuartos, que es la instancia en la que empieza a correr el cobro de esta plusvalía.
El entrenador Hansi Flick no tiene demasiados motivos para cambiar la alineación inicial que empezó en el varapalo por 2-8 propinado al Barcelona, aunque tiene alternativas para varias posiciones. Trepó así del cuarto sitio al título de la Bundesliga, además de conquistar la Copa Alemana. Los bávaros por onceava vez en su historia y los parisinos aparecerán por primera ocasión en el partido decisivo.
"Por ahora celebraremos un poco", explicó el volante del Bayern, Alphonso Davies. "Tenemos que conservar toda nuestra determinación y mantenernos atentos para el próximo partido", afirmó. Va a ser un buen encuentro.
Sea cual sea el adversario, los jugadores del club francés saldrán a dejarse todo.
El Olympique Marsella es el único conjunto de la Ligue 1 que se ha coronado en este campeonato, consiguiendolo en la Temporada 1992-1993, tras derrotar al Milán.