Ahora, la llegada del Motorola Razr 2019 puede generar una nueva tendencia, tal y como ya lo hizo en 2004, gracias a una pantalla plegable que no se amplía, sino que se hace más pequeña.
Tras largos años durmiendo el sueño de los justos, el Motorola Razr vuelve a la vida.
La pantalla flexible de este dispositivo fue posible gracias a los años de experiencia de Motorola al desarrollar productos como el Moto Z Force presentado hace alrededor de tres años y que incluía la tecnología llamada ShatterShield que hacía que las pantallas no se astillaran ni rompieran. Sin embargo, el smartphone de Motorola es el único que no cuenta con el soporte para tarjetas SIM.
Motorola llegó al mundo de los smartphones plegables y trae de regreso a uno de sus celulares clásicos: el Motorola Razr. ¿Pero es una revolución u otro fiasco como la competencia?
El nuevo Motorola Razr integra una pantalla OLED Flex View de 6,2 pulgadas con resolución HD de 2,142 x 876 píxeles y una relación de aspecto Cinemavision 21:9, el mismo formato de video utilizado en la industria del cine.
"Luego de que el primer Galaxy Fold se rompiera y el segundo decepcionara, agradezco que que Motorola aparentemente haya logrado lo que Samsung no pudo: crear un teléfono plegable que se vuelve completamente plano y no tiene un pliegue visible", añade el reportero.
El nuevo Motorola razr estará disponible para preventa en varios países a partir de enero. El Samsung Galaxy Fold y el Huawei Mate X son dos ejemplos de cómo podría ser el futuro de los teléfonos inteligentes, con pantallas del tamaño de una tableta que se doblan debajo de una tapa.
Debido a una bisagra el móvil se cierra sobre sí mismo, haciendo que el Razr ocupe la mitad de espacio que un móvil normal cuando está plegado. Los usuarios pueden realizar ciertas acciones sin necesidad de abrir el teléfono. Esto se traduce en una extrema delgadez una vez su pantalla principal queda desplegada, que cómo no, conlleva algunas desventajas con las que la firma ya ha tenido que lidiar en el pasado. Cuando está desplegado, el Razr funciona como la mayoría de los otros teléfonos Android, y ejecuta una versión de pantalla táctil completa con sistema operativo de Google.
Tiene 6 GB de memoria RAM (128 GB de almacenamiento interno).
La cámara principal del smartphone, que es la que se utiliza para hacer selfies cuando el dispositivo está cerrado, es de 16 megapíxeles mientras que la cámara frontal, que se encuentra en la parte superior de la pantalla principal, tiene cinco.