Desde sus época en Red Bull, Vettel parece sentirse muy a gusto en el trazado callejero del sudeste asiático. Hamilton 294; 2. Bottas 229; 3.
Esta primera sesión pudo ser poco representativa para los equipos en general por las condiciones de la pista que presentó cierta suciedad pero así Verstappen rodó más rápido que el resto con su mejor giro en 1:40.259 minutos. El último intento debería haber sido mejor, pero empezamos en una buena posición la carrera, se lamentó Vettel, junto con Hamilton, los únicos triunfadores cuatro victorias cada uno de la actual parrilla en el GP de Singapur.
Después de más de un año Sebastian Vettel volvió a sonreír en lo más alto del podio, ya que este domingo cantó victoria en el Gran Premio de Singapur. Para entonces dominaba la tabla de tiempos el Ferrari del monegasco Charles Leclerc (1:39.364), seguido del Mercedes de Lewis Hamilton, a 765 milésimas, y del otro Ferrari, pilotado por Sebastian Vettel, a 906.
Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) 1:41.336 (14). Binotto ponía cara de sorpresa en el muro, la de 'no sé que puñetas ha pasado'. aunque en realidad para Ferrari era una jugada maestra y lo mejor de todo, sin querer: es un doblete que no lograban desde Hungría 2017 y rehabilitan a un Seb que pasaba por sus horas más deprimidas.
Los McLaren y los Renault completaron, como es habitual este curso, el Top-10 de la clasificación.
La 15a carrera del año le vino complicada al equipo de las 'Panteras rosas', dado una arrancada complicada para el piloto mexicano, quien perdió posiciones y aunque recuperó, se vio comprometido y prefirió no arriesgar, "Una arrancada que se compromete mucho, Kvyat me compromete y tengo que soltar y pierdo con Lance". Aquí hemos vuelto a la normalidad, pero está todo muy apretado con los Toro Rosso, los Renault.
Casi simultáneamente una maniobra temeraria en el adelantamiento del francés Romain Grosjean (Haas) sobre el británico George Russell (Williams) acabó con el monoplaza azul del piloto inglés contra las protecciones.
Lo mismo le sucedió al líder del campeonato, que no paró hasta la vuelta 27, lo que dejó un panorama poco esperado con el Alfa Romeo de Antonio Giovinazzi liderando.
Kimi Räikkönen (FIN/Alfa Romeo Racing-Ferrari) 1:42.786 (13).
Kevin Magnussen (Din/Haas) 1'39 " 650.