"El presidente de Venezuela ha hablado en más de una ocasión acerca de la posibilidad y la necesidad de tal diálogo, demostrando la flexibilidad de las autoridades venezolanas", dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Sabemos que se han planeado más reuniones que han sido aceptadas por los rusos".
En el video, Maduro es visto acompañado por su esposa Cilia Flores, el ministro de Comunicaciones de Venezuela, Jorge Rodríguez, el ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, y el ministro de Industria y Producción Nacional, Tareck El Aissami.
En los últimos meses, Moscú está emitiendo señales de una cierta pérdida de interés en el contencioso de Venezuela.
"Y nosotros sin duda respaldamos el diálogo que usted, señor presidente, y el Gobierno mantienen con las fuerzas de la oposición", sostuvo Putin al comienzo de su reunión con Maduro en el Kremlin, según reporta Sputnik.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles una proclama que prohíbe a altos funcionarios del régimen y a sus familiares ingresar a Estados Unidos, parte de su política contra Nicolás Maduro.
"La visita a Rusia fortalece la alianza, la cooperación bilateral y aporta al desarrollo integral de nuestros pueblos".
Desde entonces, EEUU ha intensificado las sanciones a altos cargos del Gobierno de Maduro y ha adoptado medidas punitivas de carácter comercial y financiero afirmando que con esas restricciones económicas busca dejar sin recursos al Gobierno venezolano.
El secretario, que se refiere al gobierno de Maduro como "el ex régimen ilegítimo", ya ha endurecido sanciones contra la petrolera estatal venezolana PDVSA que es la principal fuente de divisas de ese país.
"El suministro de repuestos, la creación de centros de servicio: todos estos trabajos están programados, estrictamente de acuerdo con documentos bilaterales firmados entre ambos países", subrayó Putin. Presidente (Trump), la evidencia muestra que lo peor que puede pasarle a Venezuela es que nada pase. Venezuela compró equipos militares rusos por varios miles de millones de dólares.
En este sentido, describió el intercambio de bienes, especialmente en el sector agrícola, como una especie de "cooperación humanitaria".
Moscú tiene fuertes inversiones en recursos energéticos de Venezuela, que a su vez ha comprado armas rusas por miles de millones de dólares.
Como parte de los acuerdos alcanzados, se informó que Venezuela recibirá un lote de 1.5 millones a 5 millones de dosis de vacunas contra la gripe.