Los familiares del diputado Juan Requesens denunciaron hoy que el opositor sigue "desaparecido" desde que fue detenido en su casa la noche del martes y posteriormente acusado por el Gobierno como presunto responsable del atentado fallido contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, presentó el material audiovisual de una supuesta declaración que ofreció Requesens, que fue detenido hace tres días por la policía política, que lo mantiene incomunicado, en la que reconoce que habría recibido órdenes de Borges para ayudar a pasar hacia Colombia a uno de los implicados en el caso que fue arrestado por las autoridades.
La Constitución establece que todos los diputados gozan de inmunidad y que, de cometer algún delito, sólo el Tribunal Supremo de Justicia podrá ordenar su detención para su enjuiciamiento con previa autorización de la Asamblea Nacional.
Maduro dijo ayer que ambos parlamentarios, militantes del partido Primero Justicia (PJ), fueron señalados por las personas que resultaron detenidas luego del atentado y a quienes se les ha identificado como autores materiales del ataque con drones que, según la versión oficial, frustró el Gobierno.
"Alexander fue un contacto que me dio Julio (Borges)".
Pese a su calidad de diputado, el Tribunal Supremo de Venezuela consideró que no aplica el antejuicio de mérito contra Borges... así que irá directo a ser enjuiciado en tribunales ordinarios de materia penal.
Juan Requesens fue detenido el martes junto a su hermana, Rafaela, por funcionarios del servicio de inteligencia del Estado (Sebin).
Borges y Requesens estarían entre las 19 personas que la Fiscalía ha relacionado con el ataque a Maduro, algunas de las cuales se encuentran en Colombia y Estados Unidos, por lo que Venezuela solicitará su extradición.
"Estamos solicitando Código Rojo para el señor Julio Borges", afirmó Rodríguez en una rueda de prensa, en la que indicó que el pedido se extiende a otros supuestos implicados que viven en Colombia y EU.
Maduro, que salió ileso, ha acusado al ya ex presidente colombiano Juan Manuel Santos de ser el 'cerebro' de un supuesto complot de la "ultraderecha" de Venezuela y Colombia, así como de sus agentes en Estados Unidos, para acabar con su vida.
Simultáneamente, en las redes sociales se difundió otro vídeo de Requesens en el que se le ve con ropa interior aparentemente manchada de excremento sin pronunciar una palabra. "Las imágenes que se mostraron son imágenes que mostró este régimen sin ni siquiera nosotros poder tener la oportunidad de verlo", manifestó Rafaela Requesens.
En la nota de los Veintiocho se pide que se lleve a cabo "una investigación exhaustiva y transparente" sobre el incidente ocurrido el pasado sábado "con el fin de esclarecer los hechos, en pleno respeto del Estado de derecho y los derechos humanos".
El sábado 4 de agosto, dos aeronaves no tripuladas tipo dron se aproximaron a la tarima presidencial donde se encontraba ofreciendo un discurso de cierre el presidente Maduro acompañado del alto mando militar y de los principales jefes de todos los poderes públicos.