Numeros palestinos incendiaron neumáticos junto a la frontera con Israel.
"El bombardeo se efectuó en represalia por las acciones violentas de Hamas en las últimas horas", precisó el ejército en un comunicado, en alusión a los incidentes en la valla fronteriza.
Los soldados israelíes abrieron fuego cuando los manifestantes se acercaron a la valla. "Qué glorioso día para Israel". El 71 por ciento de los brasileños da una calificación negativa a Temer, que llegó al poder hace dos años por medio de un polémico juicio político a Dilma Rousseff.
La comunidad internacional no reconoce Jerusalén como capital de Israel porque su parte este está ocupada por los israelís y tendría que ser la capital del futuro Estado palestino, según el derecho internacional. Uno era una chica.
Los disparos dejaron también 2.400 heridos, lo que hizo del lunes la jornada más sangrienta del conflicto palestino desde la guerra de 2014.
El ejército también utilizó gases lacrimógenos contra los manifestantes. Arriesgando la vida, miles de palestinos volvieron a congregarse ayer en la frontera con Israel, día de la inauguración de la embajada estadounidense en Jerusalén.
La nueva embajada funcionará temporalmente en un consulado estadounidense mientras se decide cuál será su ubicación permanente.
"Las protestas eran en territorio palestino".
Tras seis semanas de manifestaciones contra la apertura de la embajada estadounidense y que son llamadas "Marcha del Retorno" estas alcanzaron su clímax esta semana.
Las protestas, convocadas por todas las facciones en el marco de la 'Marcha del Retorno', se han hecho coincidir con el traslado de la Embajada de EE.
Esa zona bajo control del Centcom abarca más de 10 millones de kilómetros cuadrados y una población de más de 550 millones de personas de 22 grupos étnicos que vive en el arco que va de Kazajistán a Egipto, pasando por Irán, Iraq, Siria y Jordania, entre otros.
La Casa Blanca responsabilizó "directamente" al movimiento islamista palestino Hamás de la violencia desatada tras la inauguración en Jerusalén de la embajada de EE.UU. ante Israel, unas protestas que se han saldado con más de medio centenar de muertos.
El Secretario General dijo que "las fuerzas de seguridad de Israel deben ejercer la máxima moderación en el uso de munición real". "En la víspera del 70 aniversario de la expulsión forzada de los palestinos y la destrucción de su sociedad, en lo que llamamos la Nakba, Estados Unidos está moviendo su embajada de Tel Aviv a Jerusalén desafiando el derecho internacional", ha indicado el embajador palestino en el Reino Unido, el Dr. Manuel Hassassian.