"En el corazón del acuerdo con Irán había una ficción gigante de que un régimen asesino solo deseaba un programa pacífico de energía nuclear". Durante la jornada esta cotización se ha movido entre los 19.41 y 19.64 pesos, el nivel más alto en lo que va del año de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico). El acuerdo con Irán es defectuoso en su propio núcleo.
Además, el acuerdo establece que la investigación y desarrollo solo puede realizarse en Natanz, y por un máximo de ocho años.
En la misma jornada, todos los otros firmantes del acuerdo reafirmaron su intención de mantenerse fieles al entendimiento, pero la retirada estadounidense abre un interrogante real sobre su supervivencia como herramienta diplomática.
Los expertos de ACA solicitaron también a los otros participantes del JCPOA, incluido Irán, a que mantengan sus compromisos dentro del acuerdo. Desde luego, los occidentales son volver a imponer sanciones.
El gobierno estadounidense precisó este martes que las sanciones serían efectivas inmediatamente para los nuevos contratos y que las empresas extranjeras tendrán algunos meses para "salir" de Irán.
¿Cuál es la razón principal por la que Trump se retiró del acuerdo?
Moscú y Teherán tienen relaciones políticas y económicas estrechas.
En un mensaje difundido por la televisión estatal, el presidente iraní calificó como "guerra sicológica" la decisión de Washington de abandonar el acuerdo y reinstalar las sanciones. La inflación creciente provocó protestas en diciembre y enero.
"Nuestros enemigos, incluido Estados Unidos, el régimen sionista (Israel) y sus regímenes títeres en la región, deben saber que la nación iraní se ha preparado para los escenarios de amenazas más peligrosos". La ayuda finalizó tras la Revolución Islámica de 1979 que derrocó al sha.
-. Irán rediseñó y remodeló un reactor de investigación de agua pesada en Arak, para que evitar que produzca plutonio, otro material que puede ser usado para una bomba nuclear.
Hasta el presente, Teherán niega que su programa nuclear tuviera una dimensión militar.
En esta misma línea, "Francia, Alemania y Reino Unido lamentan la decisión de EEUU" y anunciaron que están "determinados en implementar el acuerdo" con los iraníes. En octubre de 2003, Irán suspendió el enriquecimiento, pero lo reanudó en 2006 durante la presidencia de Mahmud Ahmadineyad.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, tenía hasta el 12 de mayo para firmar la prórroga del levantamiento de las sanciones contra Teherán, si bien este martes anunció que se niega a hacerlo, retirando a EE.UU. del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).