La derrota de los partidos políticos tradicionales y las 'maquinarias', y el ascenso del voto de opinión.
El lugar para ejercer su derecho al voto para la segunda vuelta será el mismo donde realizó su sufragio en la primera.
Colombia ha sido tradicionalmente el país más neo-liberal de Sudamérica y allí nunca antes un izquierdista ha llegado a aglutinar a un cuarto de los votantes o llegar al balotaje. Las opcionadas son Marta Lucía Ramírez, quien es formula de Iván Duque y fue candidata del conservatismo en el 2014 y su apuesta en la consulta interpartidista de este año. Serán las primeras elecciones sin la amenaza de las FARC.
Resultados de las elecciones en Colombia.
Las elecciones locales y regionales, el plebiscito por la paz en el que impulsaron el 'No' y las pasadas elecciones al Congreso, también muestran una evolución en la votación y respaldo hacia el uribismo en Norte de Santander.
Bogotá: Fajardo sacó 1'2 millones de votos que están listos a ser seducidos por uno u otro.
El segundo, que logró casi 400.000 votos, lamentó en su discurso de cierre no haber logrado un acuerdo con Fajardo, que -por cuentas- los habría llevado a ganarle a Petro.
Saúl Mindiola, vocero de los arhuacos en el Cesar dijo que ahora viene un trabajo político a nivel local para fortalecer la campaña de Gustavo Petro en todo el territorio. "También muy positivo que la gran parte que las maquinarias políticas clientelistas de este país sufrieron un gran golpe lo cual es señal de que la sociedad está despertando y está madurando", expresó el ex cabildante de los neivanos.
Fajardo, De la Calle y Vargas Lleras reconocieron el triunfo de Duque y Petro y agradecieron a sus seguidores. En ese sentido, el candidato de Colombia Humana fue enfático en afirmar que Duque pone en peligro la paz, y que se puede retroceder de nuevo a violencias anteriores. Los colombianos demostramos en las urnas que nuestro voto vale y nuestras conciencias no tienen precio.
Justamente el tema de la paz y la reconciliación, diluido entre otros en las campañas electorales hasta el momento, cobrará mayor fuerza en las próximas tres semanas. El país una vez más le dijo NO a su pacto de impunidad y a su gobierno impopular.
Duque fue el ganador de los comicios de este domingo al superar el 39% de los votos a su favor, con más del 99,7% de los votos escrutados.