Dijo que en su discurso en ese organismo, la semana pasada, Donald Trump apeló a una "trasnochada retórica ideológica de la Guerra Fría". "Mientras en Venezuela muchas madres lloran por no tener que dar de comer a sus hijos, otros, con dinero corrupto y manchado de sangre, pretenden darse la gran vida y que nadie pague las consecuencias". "Es un doble exabrupto, una doble contradicción", señaló el mandatario chavista.
Respecto al posible uso de armas nucleares, el miembro del gobierno de Maduro manifestó que "Venezuela se opone firmemente al uso de armas nucleares en el planeta" y apuntó a que Estados Unidos "es el único país que se ha atrevido a utiliza armas nucleares".
En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores exhortó al presidente Rajoy concentrarse en los "preocupantes conflictos" en Cataluña y España "producto de sus políticas excluyentes" y calificó como "bochornoso" que desatienda el funcionamiento de la democracia de su país para "someterse a designios de Trump" contra la nación suramericana.
A todos los ciudadanos de estos países, migrantes y no migrantes les queda prohibido el ingreso a Estados Unidos por cualquier medios.
"Yo rechazo y repudio las expresiones intervencionistas, groseras, absurdas de Mariano Rajoy contra Venezuela".
A Trump le ha pasado con Venezuela tal como le ha ocurrido con Corea del Norte. "Lo están envenenando contra Venezuela, contra Maduro", agregó.
Más sanciones para el régimen militar de Nicolás Maduro. Aunque, lamentó, que el gobierno de Donald Trump sigue comprando petróleo a Nicolás Maduro. "La gente de Venezuela merece un futuro de libertad", subrayó Trump, quien pidió al gobierno español agregarse a la imposición de sanciones económicas al gobierno de Maduro.
En declaraciones a la prensa, tras intervenir aquí en el debate de alto nivel de la Asamblea General, insistió en el apego de Venezuela al multilateralismo y al respeto a las diferencias ideológicas y de modelos socioeconómicos.
"Estamos liderando en la UE la propuesta para sancionar a Venezuela", apuntó el mandatario conservador, ya que "en este momento no es un país democrático".
En un comunicado, el gobierno venezolano condenó las limitaciones que impuso Washington la víspera e indicó que la medida está basada en "falsos supuestos" sobre una amenaza terrorista.